- Inicio/
- Actividades/
- Fin de semana lanero: redescubriendo la lana, tradición, sostenibilidad y creatividad
Fin de semana lanero: redescubriendo la lana, tradición, sostenibilidad y creatividad
Descubre el valor sostenible de la lana en un fin de semana lleno de creatividad y tradición. Aprende sobre su historia, usos ecológicos y crea con técnicas artesanales en Mas la Llum.
Precio por persona en habitación compartida:
Pagos 100% asegurados. Tarjeta de Crèdito.
Envíos gratuitos a partir de 140€
Ver nuestras condiciones de compra
Descripción
Que harás?
Sumérgete en el apasionante mundo de la lana y descubre su enorme potencial más allá del textil. A lo largo del fin de semana, conocerás la historia, las propiedades y los múltiples usos de la lana de oveja, desde su papel en la permacultura hasta su transformación en piezas artesanales. Aprenderás técnicas tradicionales para tratarla y trabajarla, recuperando su valor como material sostenible y versátil.
¿Qué te espera en esta experiencia?
🐑 La lana y su historia: Conocerás las razas locales de ovejas y sus tipos de lana, explorando por qué ha caído en desuso y los desafíos actuales de los pastores. Queremos demostrar que la lana no es un residuo, sino un recurso valioso con innumerables aplicaciones.
🧶 Procesado artesanal de la lana: Aprenderás a lavar, escarmenar y cardar la lana, preparándola para su uso en diferentes aplicaciones.
🌱 La lana en la permacultura y la sostenibilidad: Exploraremos su uso en la construcción natural, la horticultura y otras soluciones ecológicas que la convierten en un material clave para la resiliencia.
🎨 Talleres prácticos de fieltro: Experimentarás con la técnica del fieltro húmedo para crear una pieza única y personalizada. El domingo, perfeccionarás tu obra decorándola y añadiendo texturas con la técnica del fieltro con aguja.
💡 Aprendizaje en un entorno natural: Grupos reducidos para una experiencia cercana y personalizada, en el entorno inspirador de Mas la Llum.
Programa del fin de semana
Sábado
✅ Llegada y bienvenida
✅ Introducción a la lana: historia, tipos y propiedades
✅ Comida
✅ Taller práctico: lavado, escarmenado y cardado
✅ Taller práctico: fieltro húmedo y creación de una pieza única
✅ Descanso
✅ Cena
Domingo
✅ Desayuno
✅ Taller práctico: decoración con fieltro con aguja
✅ Despedida
Esta experiencia es ideal para personas creativas, amantes de la artesanía y la sostenibilidad, así como para quienes quieran descubrir nuevas formas de aprovechar los recursos naturales con técnicas tradicionales.
Incluye:
- Taller de lana de oveja y material necesario
- Comida y cena del sábado con productos locales y ecológicos
- Desayuno del domingo con productos locales y ecológicos
- Alojamiento en habitación compartida
Información importante:
- Avisa antes si tienes alergias alimentarias.
- Transporte público: autocares hife hasta Horta de Sant Joan. Te pasamos a recoger, si nos avisas con antelación.
- WIFI únicamente en zona de comedor con horario diurno.
- No se permiten mascotas
- Actividad para adultos
- Consulta la guía de usuario del Mas la Llum
- Consúltanos si quieres pernoctar la noche del viernes
Preguntas frecuentes:
¿Necesito experiencia previa para participar? No, todas las experiencias están diseñadas para adaptarse a cualquier nivel. No es necesario tener conocimientos previos en bioconstrucción, lana o yoga aéreo, solo ganas de aprender y disfrutar.
¿Qué debo llevar? Ropa cómoda y adecuada para la actividad, calzado para exteriores, botella de agua reutilizable y, en función de la experiencia elegida, algunos materiales específicos (te los indicaremos en el apartado de información importante)
¿Voy a trabajar con lana de ovejas locales?Sí, utilizamos lana de razas locales para fomentar su revalorización y sostenibilidad. Conocerás de primera mano su origen y características.
¿Qué técnicas aprenderé durante el taller?Aprenderás el proceso completo: lavar, escarmenar, cardar y trabajar la lana con dos técnicas artesanales: fieltro húmedo y fieltro con aguja.
¿Podré llevarme a casa lo que haga en el taller? ¡Sí! Te llevarás tu propia pieza de artesanía en fieltro, creada con lana natural y personalizada por ti.
¿Está pensado para niños? No, está pensada para adultos, aunque se puede realizar a partir de 12 años.
¿Estaré sola en la habitación? No, el precio es por persona y habitación compartida. En cada habitación pueden haber hasta un máximo de 3 personas en camas individuales.
¿Si hace muy mal tiempo, se cancela la actividad? El taller se puede realizar en zona cubierta, por lo que no se cancelará la actividad por mal tiempo a menos que sean condiciones extremas.
¿Se necesita un mínimo de participantes? Actividad para mínimo 2 personas en habitación doble compartida. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas o retornaros el dinero.